Hay un trabajo previo antes de abrir una tienda online, debes responder preguntas cómo ¿Qué voy a vender? ¿A quién se lo voy a vender? ¿Con qué modelo de negocio?. Esta breve guía te ayudara a que conozcas los pasos esenciales para montar tu negocio online.
Los pasos son los siguientes:
1- ¿Quieres/necesitas esto? (DAFO personal)
En ocasiones se tienen ideas alegres que duran solo unos cuantos días, y en otras es realmente una necesidad vital emprender ese proyecto. En esta misma dirección yo por lo menos siempre me he planteado si mis habilidades van en sintonía con ese negocio y como no, si la oportunidad que se presente, merece todo el esfuerzo posterior.
2- Modelo de negocio y propuesta de valor
Cuando ya te has decidido a nivel personal, toca lograr responder lo más detallado posible estas dos preguntas capitales para la rentabilidad de tu negocio en Internet:
– ¿Cómo me va a permitir ganar dinero este negocio?: marketplace, ingresos por publicidad, suscripción…
– ¿En qué va a destacar mi negocio? ofrece un valor diferencial? por qué me van a comprar a mi?
3- MVP
Un error muy común es desarrollar toda una empresa sin tener información validada sobre su viabilidad. En verdad no sabes si los clientes van a responder y la única forma de comprobarlo es lanzándote al mercado. Hay un frase muy buena que dice:
– “Fail often, fail fast, fail cheap”: en esta línea va la metodología MVP: “Minimum viable product”. Se propone que diseñes el mínimo producto viable de tu empresa y lo valides en el mercado real.
4- Tu cliente
¿Quienes son tus clientes? para responder a esto hay 10 cosas imprescindibles que debes conocer. Esto te permitirá hacer un ejercicio de empatía real.
5- Finanzas
Tema muy denso, lo definiré rápidamente con algunos conceptos clave:
– Definir el flujo de caja en todos los escenarios posibles. Necesitas saber cómo se mueve el dinero dentro de tu proyecto.
– Inversión necesaria para salir al mercado.
– ¿Cuanto cuesta captar un cliente? Dibujar los escenarios financieros con tus 10, 20 y 50 primeros clientes.
6- Tu plan de marketing online
– Técnicas de generación de tráfico.
– Cómo comunicar tu propuesta de valor.
– Optimización y medición de resultados.
7- Tu página web
Necesitas un entorno web en condiciones que exprese los valores de tu empresa y persuada a los visitantes para lograr mayores niveles de implicación (leads, ventas..). A destacar:
– Diseño web atractivo que suscite un buen primer impacto visual.
– Usabilidad web que no impida obtener un % de conversiones correcto.
8- Producto y logística
Los proyectos como puede ser cualquier ecommerce tienen ciertas particularidades a tratar aparte:
– Almacenaje y gestión del espacio productivo a nivel logístico.
– Tiempos de entrega, política de devolución, mayoristas…
9- Constitución de la empresa y temática legal
Aquí prácticamente seguro que necesitarás asesoramiento específico para:
– Constitución de la sociedad, obligaciones fiscales…
– Política de privacidad de datos y cuestiones como sellos de confianza online.
Recuerda que cuando abres la tienda es cuando empieza el verdadero trabajo.